lunes, 18 de marzo de 2013

RESEÑA DE UN CUENTO


RESUMEN DESCRIPTIVO:  Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas , a menudo abreviado como Alicia en el país de las maravillas, es una obra de literatura creada por el matemático y escritor británico Charles Lutwidge Dodgson, más conocido bajo el seudónimo de Lewis Carroll. El cuento está lleno de alusiones, la educación inglesa y temas políticos de la época.
INTRODUCCIÓN: Alicia en el país de las maravillas es un libro acerca de una niña que pasa una serie de aventuras en un mundo fabuloso. Alicia estaba comenzando a cansarse de no hacer nada allí, sentada al lado de su hermana en el jardín ella esta entontecida y adormilada por el caluroso día, al mismo tiempo si el gusto de desojar una margarita a meritaba el esfuerzo de levantarse para tomar una, cuando repentinamente un conejo blanco de rosadas orejas corrió muy cerca de ella. No había nada fuera de lo común, sino fuera porque oyó que el conejito murmuraba “ya es tarde, ya es tarde no puede ser llegare tarde” reflexionó sobre lo ocurrido, se percató de que entonces él conejo hablaba; parecido absolutamente natural; pues bien, mientras el Conejo sacaba su reloj del bolsillo de su chaqueta para ver al hora y apresurarse en su carrera, Alicia se puso en pie rápidamente porque le cruzó por la mente que nunca antes había visto un conejo con una bolsa en la chaqueta o sacar de él un reloj para ver la hora, y ardiendo de curiosidad, corrió a través del campo, y fue justo a tiempo para ver aparecer la boca de una madriguera de conejos bajo los setos.  Alicia cae en la profunda madriguera al final de la cual encuentra una pequeña y misteriosa puertecilla que llevará a la niña a un mundo extraordinario donde rige la poderosa Reina de Corazones, amenazando cortar cabezas.  Muchas veces la pequeña se verá expuesta a la incómoda circunstancia de crecer desmedidamente o achicarse peligrosamente, aunque le va a facilitar salir de algún apuro eventual.  Mientras busca al Conejo, se encuentra con un extraño grupo celebrando el "día del no cumpleaños", el sombrerero loco, la liebre de mayo y el lirón.  Finalmente, Alicia se ve confrontada con la Reina y es retada a disputar un partido de crocket con ella, que resulta ser una contenedora que no acepta perder y ordena a sus soldados que ¡le corten la cabeza a  Alicia! Felizmente, en ese terrible instante, Alicia despierta,¡¡¡¡todo había sido un sueño!!!
COMENTARIO CRITICO: La novela ha inspirado numerosas obras de teatro, pantomimas, videojuegos, musicales, ballets, animes, Series de televisión, Parodias, Dibujos animados y óperas, entre otras manifestaciones artísticas. La naturaleza de estas obras varía desde adaptaciones relativamente fieles a la obra de Carroll hasta obras completamente nuevas que toman como base a los personajes, situaciones o escenarios creados por Carroll. Del mismo modo, Alicia y sus personajes han inspirado canciones y videoclips de artistas como The Beatles, Neil Sedaka, Bob Dylan, Tom Waits, Jewel, Aerosmith, entre otros. Alicia también ha sido fuente de inspiración para numerosas obras literarias. Destaca la novela Finnegans Wake, del escritor irlandés James Joyce, publicada en 1939.
CONCLUSIÓN: El libro de Alicia en al país de las maravillas es un libro que ha transcendido a través de la historia desde 1865 hasta le época actual. El País de las Maravillas que se describe en la historia es creado básicamente a través de juegos con la lógica, de una forma tan especial que la obra ha llegado a tener popularidad en los más variados ambientes, desde niños hasta matemáticos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario